Abstract

Este trabajo pretende indagar sobre la igualdad de género en el seno de los ColegiosProfesionales de la Educación Física y del Deporte de España a lo largo de lahistoria. Partiendo de una revisión documental, se ha realizado un análisis cuantitativodel número de mujeres en las Juntas de Gobierno, la Comisión Permanentey el Pleno de la organización colegial estatal desde 1948, así como del número demujeres actuales en las Juntas de Gobierno de los Colegios autonómicos. Tambiénse ha realizado un análisis cualitativo de entrevistas realizadas a todas las integrantesde las Juntas de Gobierno actuales, sobre sus funciones colegiales y su visiónsobre la igualdad de género.Los resultados muestran que la participación de las mujeres en esta organizacióncolegial se ha producido desde su creación. Las mujeres que en la primera etapa seadentraron dentro de este colectivo prácticamente masculino pueden considerarsepioneras y aperturistas. Se desconoce si la evolución relativa de la participación femeninaen el Pleno del Consejo COLEF ha sido una consecuencia del aumento demujeres colegiadas desde los años 80 hasta la actualidad. Las funciones que realizanen las corporaciones no están relacionadas con el ejercicio de poder.Los datos obtenidos evidencian la evolución de la corporación y la desigualdad internaa nivel autonómico. En la actualidad se puede afirmar que el Consejo COLEFcuenta con un Pleno donde la representatividad femenina es muy pareja al porcentajede colegiación de mujeres, y que en el seno de la Comisión Permanente existe paridad,al igual que en algunas de las Juntas autonómicas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call