Abstract

El Nevado de Chillan es un complejo estratovolcanico compuesto, ubicado en la Zona Volcanica Sur de los Andes. Debido al rapido desarrollo de la actividad economica en el area y a la frecuencia de la actividad eruptiva historica, es uno de los volcanes de mas alto riesgo de Chile. Junto con la realizacion de estudios fotogeologicos y mapeo de terreno se han empleado tecnicas geocronologicas (40Ar/39Ar, 14C), geoquimicas y consideraciones petrologicas para elucidar la evolucion del volcan. El Nevado de Chillan ha estado activo desde, a lo menos, 640 ka, a partir de la emision de un gran volumen de lavas subglaciales. Desde los 100 ka han sido eruptadas lavas daciticas y andesiticas en ambientes subaereos y subglaciales. Alrededor de los 40 ka fueron eruptadas ignimbritas que pudieron asociarse con el colapso de calderas, generandose abruptos escarpes hacia el interior de las mismas, alrededor del volcan. Desde los 40 ka han evolucionado dos centros eruptivos separados: los subcomplejos Cerro Blanco y Las Termas. Estos centros, distantes seis km en direccion noroeste han eruptado, en forma contemporanea, magmas geoquimicamente distintos. Se han identificado lavas subglaciales en las partes altas del volcan, las cuales han sido datadas mediante 40Ar/39Ar, confirmando que se produjeron durante las glaciaciones recientes (estadios isotopicos 4 y 2). Los depositos de caida de tefra han sido datados mediante analisis de 14C, de materiales organicos interestratificados, comprobandose que no existen remanentes de caida de tefra proximales mas antiguos que 9 ka. La dispersion de la tefra indica que la actividad holocena incluye erupciones del tipo vulcaniano a subpliniano. Ademas, han ocurrido, a lo menos, 3 erupciones de flujos piroclasticos durante el Holoceno y los depositos laharicos son de comun ocurrencia en los valles de alrededor del volcan. Historicamente, se distinguen los centros Santa Gertrudis, que hizo erupcion durante 1861-1865, y los complejos de conos de lavas daciticas llamados Nuevo y Arrau, construidos durante 1906-1943 y 1973-1986, respectivamente. Los registros historicos indican que los lahares y deslizamientos son los mayores peligros para el desarrollo economico de los sectores sobre la parte baja de los flancos y valles.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call