Abstract
El presente artículo pretende demostrar, que el actual marco constitucional y legal, concerniente a los perfiles de los aspirantes al Honorable Congreso de la República de Colombia, se queda corto, en exigencias de tipo ético y moral, para la configuración de los requisitos para acceder, a la Rama Legislativa del poder público. Lo que significa que en tal Corporación, vive de manera permanente la democracia colombiana, ya que sus delegatarios representan al pueblo, en la toma de decisiones trascendentales con implicaciones de toda índole, política, social, económica, cultural, fiscal, financiera, etc. La tesis que defenderemos se construirá a partir de los postulados del Estado Social de Derecho, como un Estado don- de el principal protagonista es el ciudadano del común, el ciudadano de a pie, que en términos de Ferrajoli, correspondería a la protección de los derechos fundamentales como ley del más débil. Para este estudio, nos apoyaremos en tres tópicos fundantes, a saber: (i) la idoneidad del ordenamiento concerniente a perfiles lega- les para aspirantes al Honorable Congreso de la República de Colombia en el Estado Social de Derecho, (ii) la incidencia en la democracia participativa frente al ejercicio político de ele- gibilidad parlamentaria en torno a los perfiles de los aspirantes, (iii) realidad social y partici- pación democrática: en búsqueda de un ejerci- cio político en pro de los ciudadanos.
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have