Abstract

En el contexto de su residencia y de sus actividades logísticas, los grupos cazadores-recolectores utilizan campamentos de tareas múltiples y/o específicas donde realizan prácticas de subsistencia o trabajo artesanal. El objetivo de esta investigación fue analizar las estrategias tecnológicas, los procedimientos operativos y las técnicas de talla que utilizaron los grupos cazadores-recolectores en dos campamentos de actividades múltiples situados en una cantera-taller de la localidad Punta de la Peña (Antofagasta de la Sierra, Catamarca). Para ello se efectuó un análisis tecno-morfológico y morfológico-funcional de conjuntos líticos completos recuperados en muestreos y excavaciones realizadas en los Campamentos 1 y 2 de Punta de la Peña Zona de Aprovisionamiento y Cantera. A partir de esta investigación se logró constatar diferentes criterios, procedimientos (talla bifacial, multifacial, etc.) y gestos técnicos para obtener formas-base a partir de núcleos. Asimismo, se registraron distintas operaciones de manufactura de artefactos formatizados, para las que se utilizaron técnicas de adelgazamiento bifacial (confección de bifaces y puntas de proyectil) y retoque marginal de filos y/o puntas (raspadores, raederas, etc.). La variabilidad de grupos tipológicos documentada demostró que las personas emplearon, a lo largo de milenios, diferentes conocimientos y modos de hacer para trabajar las rocas y generar productos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call