Abstract

La reflexión sobre la imagen alcanza en la segunda mitad del siglo XX un episodio cenital, uno de cuyos máximos representantes resulta ser el aparato teórico y bibliográfico surgido alrededor de la imagen fotográfica. La ontología de la imagen fotográfica, de esta manera, supone un episodio fundamental en el andamiaje teórico y crítico relativo a la imaginación. La noción de imagen y la reflexión que sobre ella se establece impregna no solo el ámbito de la teoría y praxis artística sino también afecta a la codificación literaria suponiendo tanto un motivo de reflexión epistemológica alrededor de la representación como la indagación sobre la autenticidad fenomenológica de ésta. El propósito de este artículo es mostrar la importancia del pensamiento alrededor de la imagen fotográfica y su mostración práctica como acción en el caso concreto de la dramaturgia de Juan Mayorga, donde el análisis de la ontología fotográfica se pone al servicio de la comprensión no solo de lo real sino también de la historia, de la memoria y de las emociones a través de la imaginación dialéctica en la obra El cartógrafo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call