Abstract
Using “response cards” in question surveys is unanimously approved by the research community. The fact that this represents an extra workload for the interviewer’s task explains why they sometimes are not used correctly. Despite this situation there is a paucity of literature on the influence of the response card on the respondent’s answers. The aim of this study is to deepen the analysis of how using these cards affect the quality of the survey’s responses. To do so, we start from the assumption that the cards —while complicating the interviewer’s task, result in significant improvements in the survey’s administration. For this purpose we will use a study with 23 card questions (question cards) by the Centro de Investigaciones Sociologicas, (the Spanish Centre for Sociological Research), and we will compare the answers of respondents that used cards with those who did not.
Highlights
Using “response cards” in question surveys is unanimously approved by the research community
Las 2461 entrevistas realizadas en marzo del año 2011 —de las 2500 planificadas— implican un error muestral del ±2,0 % para el conjunto de la muestra y en el supuesto de muestreo aleatorio simple
CUATRO, CINCO Y SEIS CATEGORÍAS Preg. 10: frecuencia de realización de trabajo voluntario en el último año Preg. 16: frecuencia de realización de trabajo voluntario en el último año durante su etapa de más implicación Preg. 22: motivos por el que hay personas que NO realizan labores de voluntariado Preg. 32: recuerdo de votar o abstenerse en las últimas elecciones generales
Summary
La utilización en encuestas de preguntas con tarjetas de respuesta está totalmente aceptada por la comunidad investigadora. Esto supone una carga de trabajo “extra” en la tarea del entrevistador, lo que explica que en ocasiones no se utilicen correctamente. Hay muy poca literatura sobre la influencia de las tarjetas en las respuestas del entrevistado. El objetivo de este trabajo es profundizar en los efectos que la utilización de tarjetas tiene en la calidad de las respuestas del cuestionario, partiendo de la hipótesis que considera que las tarjetas —pese a complicar la tarea del encuestador— suponen importantes mejoras en la administración del cuestionario. Utilizaremos para ello un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas con 23 preguntas de tarjeta, comparando las respuestas de los entrevistados que utilizaron las tarjetas con aquellos que no las emplearon
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have