Abstract

La metodología GSK propuesta por Grizzle, Starmer y Koch (1969), enmarca su metodología en el análisis de regresión y el método de mínimos cuadrados ponderados, para la estimación de parámetros de un modelo donde las variables respuestas son funciones generadas de una tabla de contingencia, y en particular para modelar variables respuestas que tienen una distribución multinomial.
 El método de estimación por mínimos cuadrados ponderados, debido a la naturaleza asintótica de sus pruebas estadísticas, necesita un tamaño maestral mínimo para obtener resultados contables. Prácticamente cada procedimiento estadístico necesita su propio desarrollo para el cálculo del tamaño maestral requerido. En el análisis de tablas de contingencia, dependiendo del interés del investigador, se debe proceder a realizar cálculos específicos al problema de interés.
 La metodología GSK permite desarrollar soluciones a muy diversos problemas en el caso de tablas de conteo y la determinación de tamaños muestrales en este caso es un problema complejo, ya que se involucran varias poblaciones multinomiales y funciones de los parámetros de estas poblaciones, que son el objetivo del investigador.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call