Abstract

Tradicionalmente, los profesionales sanitarios han puesto mucho esfuerzo en comprender y tratar el dolor de los pacientes; no obstante, ellos no pusieron el mismo énfasis para entender el sufrimiento. Algunos autores han indagado en el significado y alcance del sufrimiento. Y en los últimos años se ha comenzado a investigar cuándo el sufrimiento se convierte en insoportable para una persona, y por tanto pide ayuda para morir dignamente. Objetivos. En este artículo queremos exponer las ideas principales de Eric Cassell sobre el sufrimiento. Posteriormente, deseamos mostrar qué abarca el sufrimiento insoportable cuándo lo aluden los pacientes psiquiátricos que piden eutanasia. Por último, mostramos qué nos dice la bibliografía sobre la percepción del equipo de Enfermería en torno a la petición de eutanasia de estos pacientes y analizamos qué papel podrían jugar en la comprensión de dicho sufrimiento Metodología. Reflexión teórica sobre la temática, utilizando la bibliografía relevante y actualizada extraída del buscador Pubmed empleando sustancialmente las palabras clave unbearable suffering, mental health, euthanasia, nursing. Resultados. Aportamos una aproximación al concepto de sufrimiento y qué abarca cuando un paciente con problemas de salud mental pide eutanasia. Además, mostramos el rol que podría tener la Enfermería en estas decisiones. Conclusiones. Es posible una distinción entre dolor y sufrimiento. Una comprensión del sufrimiento contribuiría a humanizar los reclamos de ayuda al morir. El análisis bio-psico-social solo puede hacerse a través de un enfoque de respeto y comprensión hacia el paciente. Y una petición de eutanasia por parte de una persona con problemáticas de salud mental tiene que ser analizada de la misma forma que cualquier otra petición. El equipo de Enfermería, en especial por su cercanía con los pacientes, jugará un papel esencial en esta temática.

Highlights

  • Healthcare professionals have put a considerable effort into understanding and treating patients’ pain, they did not the same emphasize in order to realize the suffering

  • En el caso de personas con trastornos mentales que piden una muerte digna, esta teoría nos evoca a una ética de la responsabilidad hacia los profesionales para saber por qué y de qué sufre, qué sentido le da a este sufrimiento y qué valores y emociones hay relacionados

  • La ética del cuidado hacia el vulnerable y dependiente se hace indispensable durante toda la relación asistencial, lo que incluye también los contextos de eutanasia por sufrimiento insoportable

Read more

Summary

Introduction

Healthcare professionals have put a considerable effort into understanding and treating patients’ pain, they did not the same emphasize in order to realize the suffering. Mostramos qué nos dice la bibliografía sobre la percepción del equipo de Enfermería en torno a la petición de eutanasia de estos pacientes y analizamos qué papel podrían jugar en la comprensión de dicho sufrimiento Metodología.

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call