Abstract

En este artículo se hace una aproximación tipológico-descritptiva al fenómeno del cambio de valencia sintáctica como ejemplo de la relación entre morfología y sintaxis observada en lenguas aglutinantes como el yaqui (yutoazteca). En particular se trata de dos casos en que los cambios de valencia aprecen simultáneamente manifestados en la sintaxis (i.e., mediante la alteración del número de argumentos del verbo ) en la morfología (i.e., mediante alteraciones en la sufijación verbal). Se estudia alguna operación entre los argumentos de valencia, como la alternativa causativa, así como operaciones de redución de valencia, como el caso de la incorporación, y se concluye que la morfología verbal es un buen diagnóstico para identificar la valencia de los verbos yaqui.

Highlights

  • in order to explore the relationship between morphology and syntax observed in agglutinating languages

  • In particular, this article deals with cases in which valency changes are simultaneously exhibited in the syntax

  • a good diagnostic to identify the valency of Yaqui verbs

Read more

Summary

INTRODUCCIÓN

La morfología y la sintaxis son dos disciplinas dentro de la lingüística generalmente estudiadas independientemente, sobre todo debido a que propiedades que suelen asociarse con la sintaxis (e.g., la productividad) no están tan acentuadas en la morfología (Haspelmath 2002). En lenguas flexivas como las indoeuropeas, la morfología verbal suele aportar información sobre las relaciones sintácticas de los participantes mediante afijos y clíticos de concordancia (e.g., los verbos del español se flexionan de acuerdo con los rasgos de número y persona de sus sujetos, mientras que los clíticos de acusativo/dativo concuerdan en rasgos con los objetos directo e indirecto respectivamente, me lo diste). En este artículo se hace una aproximación tipológico-descriptiva al fenómeno de cambio de valencia sintáctica, en tanto en cuanto es un ejemplo claro de la estrecha relación entre morfología y sintaxis observada en lenguas aglutinantes como el yaqui.. En particular se tratarán casos donde los cambios de valencia aparecen simultáneamente manifestados en la sintaxis mediante la alteración en el número de argumentos del verbo y en la morfología mediante alternancias en la sufijación verbal.

Descripción general
Dos tipos de valencia
El cambio de valencia como recurso léxico: verbos ambivalentes
EL CAMBIO DE VALENCIA EN LENGUAS AGLUTINANTES
Las marcas de transitividad y los cambios de valencia
La alternancia causativa y los sufijos de transitividad
La incorporación en términos generales
La voz media potencial en yaqui y los pronombres indefinidos
La incorporación y la transitividad
CONCLUSIÓN
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call