Abstract

Jorge Suárez (1927-1985) fue un lingüista argentino que se dedicó fundamentalmente el estudio de las lenguas indígenas americanas. Luego de realizar la primera etapa de su carrera en su país de origen, en 1969 se estableció en la Ciudad de México donde continuó su trayectoria académica. Desde la perspectiva de la historiografía lingüística, el presente artículo se propone examinar la primera etapa de su biografía académico-investigativa y sus principales aportes acerca de las lenguas de la Patagonia argentina (mapuzungun, aonekko ’a’ien y selk’nam), entre los que se destacan los relevamientos en terreno de listas léxicas y textos, como así también análisis de lingüística genética. Consideramos su rol en la difusión del estructuralismo norteamericano en Argentina, su inserción en distintas universidades nacionales, su posterior integración al CONICET y sus vínculos en el ámbito estadounidense e hispanoamericano.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call