Abstract

La pequeña agricultura del secano de Chile Central se enfrenta hoy a diversas limitaciones como son la escasez o variabilidad de regímenes de lluvias anuales, la influencia del cambio climático global y lejanía de los centros de desarrollo. La implementación de programas para el desarrollo agrícolarequiere de un adecuado diagnóstico y evaluación de la sostenibilidad de los sistemas agrícolas, lo que es posible realizar usando una diversidad de índices. Este estudio analizó la sostenibilidad de la pequeña agricultura de secano de la Región de Valparaíso en Chile Central a través del marco SAFA Smallholders de la FAO. Esta herramienta ha sido validada en diferentes contextos, incluyendo indicadores en dimensiones social, ambiental, económico y de gobernanza. En particular, se evaluó la sostenibilidad de 30 predios representativos de la zona en cuanto a la diversidad de cultivos, enfoque de producción (convencional vs. agroecológico) y el acceso a agua para riego. Al no existir antecedentes previos de este tipo de evaluaciones mediante la herramienta SAFA en el país, este estudio podría considerarse como exploratorio. Los resultados muestran un nivel de sostenibilidad intermediocon un valor promedio de 60% en una escala de 1-100%. Los predios con mayor diversidad de cultivos y prácticas agroecológicas revelaron más altosniveles de sostenibilidad que aquellos con enfoque en monocultivo y prácticas convencionales. Los resultados sugieren fomentar prácticas agroecológicas acorde a la precariedad de recursos hídricos disponibles; reforzar los programas e iniciativas que contribuyan a la participación de los productores en sus organizaciones gremiales e inversiones comunitarias de su territorio; mejorar su liquidez con el acceso a diferentes fuentes de financiamiento; y ampliar a un mayor público las capacitaciones técnicas y de gestión.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call