Abstract

El presente artículo presenta una visión panorámica de los estudios sociales de la energía a la vez que introduce los artículos del monográfico. Se comienza presentando las razones que explican la progresiva visibilidad de las temáticas energéticas en la sociología, aludiendo al desafío que impone el cambio climático y la creciente atención de las ciencias sociales hacia la dimensión material de la vida social. Se propone entender la energía como un objeto de estudio de carácter esencialmente socio técnico, esto es, como un fenómeno que exige una aproximación que dé cuenta de los aspectos materiales, técnicos, sociales y culturales que lo constituyen. El artículo presenta luego diferentes áreas de investigación relevantes para el debate sociológico sobre la intersección entre energía y sociedad y su relación con las contribuciones al monográfico. Los estudios que se presentan no sólo tienen interés para la comunidad académica del área de la sociología, sino que pueden ser de utilidad para profesionales de la energía e investigadores de otras disciplinas interesados en abordar los aspectos sociales de la energía.

Highlights

  • En la primera página de su famoso tratado Las reglas del método sociológico, Emile Durkheim (2001[1895]) observaba que en las sociedades contemporáneas “cada individuo bebe, duerme, come, razona y a la sociedad le interesa que dichas funciones se ejerzan en forma regular” (Íbid., 38)

  • We suggest that the articles comprised in this special issue are not only relevant for social scientist interested on energy related issues; they might also help energy professionals and researchers from outside the social sciences to further problematize the social aspects and challenges of energy

  • Ha sido profesor invitado en las universidades de Goldsmiths - University of London, Copenhague y Warwick

Read more

Summary

SOCIOLOGIES OF ENERGY Towards a research agenda

Cómo citar este artículo / Citation: Ariztía, T., A. El presente artículo presenta una visión panorámica de los estudios sociales de la energía a la vez que introduce los artículos del monográfico. Se propone entender la energía como un objeto de estudio de carácter esencialmente socio técnico, esto es, como un fenómeno que exige una aproximación que dé cuenta de los aspectos materiales, técnicos, sociales y culturales que lo constituyen. El artículo presenta luego diferentes áreas de investigación relevantes para el debate sociológico sobre la intersección entre energía y sociedad y su relación con las contribuciones al monográfico. Los estudios que se presentan no sólo tienen interés para la comunidad académica del área de la sociología, sino que pueden ser de utilidad para profesionales de la energía e investigadores de otras disciplinas interesados en abordar los aspectos sociales de la energía

Energizando la sociología
Breves conclusiones
Referencias Bibliográficas
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call