Abstract

Entre 1979 y 2017, diecisiete presidentes latinoamericanos no han podido completar sus períodos en el poder. Este artículo analiza las principales causas de las presidencias “fallidas”, es decir, aquellos casos en que un presidente democráticamente electo es obligado a dejar anticipadamente el poder, pero sin que esto comprometa el orden democrático. Para ello, examinamos tres presidencias en Argentina (Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Fernando de la Rúa), uno de los países de la región 
 con casos reiterados de presidencias fallidas. Encontramos que el apoyo legislativo juega un rol fundamental a la hora de “sobrevivir” en el poder, en tanto puede blindar al presidente del impacto de las crisis económicas, escándalos políticos y las movilizaciones callejeras.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call