Abstract

El presente artículo busca dar cuenta, desde una perspectiva antropológica, de la relación entre objetos, memorias e identidades en el marco de experiencias concentracionarias. El mismo se enmarca en la investigación realizada para el montaje de la muestra (Sobre)VIDAS -que integra el museo de Sitio del ex CCDTyE “La Perla”- en la cual se abordan diferentes temas relacionados con la experiencia concentracionaria a partir de objetos sacados del Campo por algunos sobrevivientes. El artículo analiza el papel de los objetos como marcos sociales de la memoria, y su potencial para la transmisión de estas experiencias tanto en el contexto judicial como en el museográfico. Finalmente, esboza líneas para el debate acerca de los desafíos (éticos, estéticos y políticos) que supone la exhibición de objetos relacionados con el exterminio, estableciendo comparaciones sobre los significados que adquieren este tipo de dispositivos museográficos en diferentes contextos nacionales.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call