Abstract

Diseño/metodología/enfoque (límite 100 palabras)Revisando la literatura sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en turismo, este artículo desarrolla un caso de la implantación del Turismo Inteligente en la mejora de la competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).Objetivo (límite 100 palabras)Al destacar el importante papel de las TIC en el reequilibrio competitivo entre las PYMES turísticas y las grandes empresas, este artículo sirve de llamada a la acción a los gobiernos, las organizaciones regionales de turismo y otras partes interesadas a nivel político para facilitar una difusión más ágil del turismo inteligente, contribuyendo a apoyar la agenda turística 2030 y los múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.Resultados (límite 100 palabras)Sin un enfoque colaborativo, es improbable que las PYMES turísticas utilicen eficazmente las tecnologías emergentes para competir con sus homólogas más grandes y las plataformas en línea. Si se adopta un enfoque de turismo inteligente, los efectos de red entre las partes interesadas pueden ganar terreno, lo que permite a las PYMES competir con mayor eficacia y a los destinos promover la inclusividad y el crecimiento económico sostenible.Originalidad/valor (límite 100 palabras)Al destacar el papel fundamental que pueden desempeñar las TIC en general y el turismo inteligente en particular a la hora de abordar el desequilibrio competitivo entre las PYME y las grandes empresas, este trabajo sirve de llamamiento a la acción para que los gobiernos, las organizaciones regionales de turismo y otras partes interesadas a nivel político aceleren la adopción de los principios del turismo inteligente como medio de apoyar la Agenda de Turismo 2030 y promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call