Abstract
El objetivo de este artículo es proponer una metodología de implementación de sistemas integrados de gestión de las normas ISO 9001 de 2015 e ISO 30301 de 2011 en el contexto notarial colombiano. Con este fin, se estableció la metodología de implementación a partir de la revisión de literatura y se aplicó en una notaría del departamento de Cundinamarca en Colombia. Se utilizó un cuestionario para determinar si existen incidencias favorables durante el proceso de implementación y, por otro lado, se caracterizó el servicio de escrituras públicas con el fin de identificar cambios en el desempeño. Los resultados indican que la metodología de implementación favorece al cuidado del modelo organizacional, a la reducción de la burocracia ineficaz y ofrece beneficios puntuales de desempeño.
Highlights
Integrated management systems on ISO 9001 and ISO 30301 standards in the Colombian notarial context Abstract The target of this article is to propose a methodology for the implementation of integrated management systems on ISO 9001 of 2015 and ISO 30301 of 2011 standards in the Colombian notarial context
La actual edición ISO 9001 de 2015 destaca cambios importantes como la combinación del pensamiento basado en riesgos y una nueva organización con 10 capítulos idénticos para las versiones recientes de sistemas de gestión
Zeng et al (2007) con base en un estudio empírico en China, propone un modelo compuesto por 3 niveles: (1) sinergia estratégica para integrar objetivos, planes y acciones; (2) sinergia estructural, recursos y cultura, que se refiere a un alto compromiso y participación por parte de la alta dirección y utilización conjunta del recurso humano y financiero teniendo en cuenta similitudes y compatibilidades entre los sistemas de gestión; (3) sinergia en la documentación, que considera la jerarquía documental a partir de políticas, valores y principios establecidos por la organización con apoyo de información en forma de procedimientos, instrucciones de trabajo y registros
Summary
Las organizaciones han orientado sus decisiones estratégicas a la implementación de sistemas de gestión de la calidad (SGC) frente a los inminentes cambios del entorno, con el fin de mejorar el desempeño global y satisfacer los requisitos del cliente, los legales y reglamentarios. La sinergia de los SGD y los SGC ofrece la oportunidad de mejorar el desempeño de los procesos documentales, asegurar el cumplimiento legal, demostrar transparencia en las actividades, incorporar la satisfacción de las necesidades del cliente y otras partes interesadas, y ayudar al cumplimiento de los objetivos de otros sistemas de gestión interrelacionados (Bustelo, 2012; García Alsina, 2012; Hernad y Gaya, 2013). Los sistemas integrados de gestión (SIG) se definen a partir de la literatura como “conjunto de procesos interconectados que comparten un conglomerado de personas, información, materiales, infraestructura y recursos financieros para lograr una serie de objetivos relacionados con la satisfacción de las partes interesadas” Las secciones 5 y 6 presentan los resultados y las conclusiones de la investigación, respectivamente
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have