Abstract

El artículo se enfoca en el análisis estético y epistemológico de una pieza del compositor Sebastián Jatz, escrita exclusivamente con palabras, que tensionó, en el año 2011, los discursos y las prácticas en el campo de la producción de partituras de la música experimental chilena. La investigación propone que la notación verbal de aquella obra desestima una funcionalidad descriptiva referida a materiales sonoros, para dar paso a una forma de prescripción para la acción que enuncia unas condiciones de posibilidad que permiten desplegar un tipo de escucha que opera como una interrogante hacia la contingencia del lugar en el que se realiza.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call