Abstract
Este artículo elabora la crítica habermasiana del trabajo del antropólogo Talal Asad. Basándome flexiblemente en Habermas, defiendo que la crítica de Asad al secularismo y a la democracia liberal adolece de «esencialismo» (de un binarismo reduccionista entre los «musulmanes» y los «occidentales») y de «autorreferencia» (una dependencia implícita de las ideas noramtivas que se rechazan explícitamente). Finalmente, defiendo el enfoque habermasiano sobre el caso del Islam en Europa frente al enfoque asadiano.
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have