Abstract
El Ministerio de Educación colombiano publicita en redes sociales la estrategia #AprenderDigital para contrarrestar el cierre masivo de escuelas por el covid-19. No obstante, la ciudadanía hace réplica inconforme a esta homogénea iniciativa. Esta investigación de enfoque cualitativo pretende, primero, clasificar en categorías de análisis las réplicas ciudadanas realizadas a las publicaciones del Ministerio Nacional de Colombia en Twitter y Facebook bajo la etiqueta #AprenderDigital. Segundo, discutir, en el marco de las réplicas ciudadanas, las expresiones de desigualdad educativa exacerbadas por la estrategia digital, además, de ofrecer algunas lecciones aprendidas para la política educativa digital pospandemia en Colombia. El método implicó recuperar las réplicas ciudadanas y los datos con apoyo del software de análisis cualitativo Atlas ti. Las réplicas fueron clasificadas en tres categorías: 1. Réplicas de acceso. 2. Réplicas curriculares. 3. Exhortaciones. Hacia el final, discutimos sobre la fortaleza del estudio para ratificar la desigualdad educativa en tiempos de covid-19, la homogeneidad de las políticas educativas de emergencia que niegan las diferencias, reflexionamos sobre las necesarias políticas de subjetividad y aportamos algunas reflexiones sobre la dirección de las políticas digitales pospandemia. Por último, valoramos la fertilidad que significa recuperar réplicas en redes sociales para la investigación en ciencias sociales.
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have