Abstract

El presente trabajo indaga etnograficamente la festividad mas importante del calendario budista: el Vesak. Conmemorada en la luna llena del mes de mayo, la ocasion celebra el nacimiento, iluminacion y muerte del Buda. El objetivo de la investigacion es analizar la recepcion del Vesak en las diversas comunidades que integran el budismo en Argentina, las formas de apropiacion y resignificacion de este ritual y la visibilizacion que adquiere en el espacio publico local. En primer lugar, el escrito describe la ceremonia realizada en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires en el ano 2014. Luego, examina los diferentes actores sociales involucrados en la celebracion, haciendo especial enfasis en los usos politicos y las formas de apropiacion simbolica de esta festividad. Finalmente, profundiza en la cuestion de la transnacionalizacion, la identidad y la imaginacion religiosa que gira en torno al fenomeno estudiado.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call