Abstract
Resumen La imagenología por resonancia magnética (IRM), representa una ventana in vivo de la fisiopatología de la esclerosis múltiple (EM) y nos ha llevado a considerarla como una herramienta clave para el diagnóstico, manejo y toma de decisiones al iniciar o cambiar fármacos modificadores de la enfermedad (FARME). Resulta esencial estar familiarizado con las técnicas de imagen y los protocolos recomendados que pueden mejorar la detección de la actividad para poder proveer del mejor manejo posible1-2. Muchas veces existe un desacoplamiento entre clínicos y radiólogos en cuanto a los requisitos solicitados al ordenar un estudio de imagen, lo cual se puede traducir en un subóptimo manejo. Esto puede suceder por mala comunicación, desconocimiento de técnicas imagenológicas por parte de los clínicos o, por otra parte, porque los radiólogos muchas veces no son conscientes de la importancia que pueden tener las características específicas de IRM en el proceso de toma de decisiones del neurólogo tratante. De ahí la importancia de los protocolos estandarizados de resonancia magnética para que los médicos y radiólogos se familiaricen con ellos, a fin de mejorar la calidad de la imagen, la detección de lesiones y el informe radiológico. Esta revisión resume los principios básicos de la IRM en EM y compara las recomendaciones relevantes del Consorcio de Centros de EM (CMSC) y el consenso europeo de imagenología por resonancia magnética (MAGNIMS); presentando la información de una manera simple y profesional, fácil de seguir por expertos y no expertos en el campo. Palabras clave: imágenes de resonancia magnética en la red de esclerosis múltiple, imágenes de resonancia magnética, esclerosis múltiple
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have