Abstract

INTRODUCCIÓN. La creatividad es una de las capacidades más demandadas actualmente por la sociedad, debido al papel relevante en la resolución de problemas y adaptación a un contexto cambiante y competitivo. OBJETIVO. Este estudio pretende conocer cuál es la correlación entre la creatividad y el rendimiento de alumnos entre 3.º y 6.º de educación primaria (8-11 años, MD:9.81±SD:.48; N=271, 51.7% chicos y 48.3% chicas), seleccionados de manera intencional en un centro educativo español. Se pretende analizar si existe relación entre el nivel de creatividad y el rendimiento mostrado por los participantes en el estudio, teniendo en cuenta además las variables del sexo y la edad. MÉTODO. Para ello, se ha usado una aplicación digital del test CREA (Corbalán et al., 2003) y se han empleado las calificaciones en las asignaturas de lengua y matemáticas, y la calificación final de las asignaturas del curso escolar 2021-2022 como datos del rendimiento académico. RESULTADOS. Los puntajes de la creatividad descienden en el último ciclo de educación primaria con respecto al 3.º y 4.º curso, existiendo una correlación significativa positiva entre la creatividad y el rendimiento académico en todos los grupos de edad. Tanto las calificaciones como las puntuaciones del test fueron ligeramente superiores en las mujeres, aunque no de forma estadísticamente significativa con respecto a los hombres. DISCUSIÓN. Se discuten las diversas causas por las que la capacidad creativa disminuye en niños de 10 y 11 años, con respecto a los de 8 y 9 años, concluyendo la necesidad de diseñar programas que desarrollen el potencial creativo de los alumnos para ser competentes favoreciendo su desarrollo integral.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call