Abstract
Este estudio aborda el análisis de los libros de devoción privada promovidos por las reinas, aristócratas y religiosas a fines de la Edad Media e inicios del Renacimiento. En concreto, se hace referencia al conjunto de textos devocionales utilizados por estas damas en la Corona de Castilla y en la Corona de Aragón. El análisis de esta producción miniada se articula en torno a tres apartados fundamentales: la promoción artística, los tipos de manuscritos piadosos utilizados por estas élites femeninas y las diferentes formas adquiridas por las obras artísticas frente al fenómeno espiritual.
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have