Abstract

Teniendo en cuenta que el sistema de seguridad social en salud en Colombia define que todas las entidades de salud deben ser independientes, autónomas y tener un crecimiento y sostenimiento a partir de la venta de sus servicios, como está descrito en la Ley 100 de 1993, se busca entonces generar una optimización del modelo de facturación sustentado normativamente que mantenga el flujo continuo de cartera. Con base en las especificaciones del modelo teórico actual se ha mostrado un comportamiento del proceso de facturación de servicios de salud hacia el desarrollo de los procesos de la auditoría de cuentas. Se quiere entonces revisar la problemática de una entidad particular del sistema de salud y proponer una alternativa de solución para construir un proceso de facturación eficiente. Por lo anterior, se pretende mejorar el proceso de facturación estableciendo lineamientos y pasos necesarios para la optimización de esta área, en una IPS de servicios domiciliarios de atención de pacientes con patologías crónicas, lo cual generará un impacto secundario para realizar, de forma ágil, oportuna, clara y correcta, la liquidación de las cuentas de cada uno de los usuarios de la entidad prestadora de servicios de salud, con el fin de cobrar y recaudar el valor de los servicios prestados y, de esta manera, garantizar los ingresos que permitan la supervivencia, crecimiento y desarrollo de la entidad.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call