Abstract

El sitio Cueva del Negro, ubicado en la Bahia del Oso Marino (Costa Norte de Santa Cruz), posee eviden­cias correspondientes a un asentamiento cazador-recolector cuyo registro arqueofaunistico presenta numerosos restos oseos de distintas especies, con gran preponderancia de recursos marinos. El objetivo de este trabajo es obtener informacion que permita aproximarnos al entendimiento del papel que jugaron los diferentes recursos faunisticos en la subsistencia de los antiguos habitantes de la zona. Para su consecucion, se recurrio a la zooar­queologia mediante la determinacion taxonomica y anatomica de los especimenes recuperados. Los resultados obtenidos fueron complementados con datos provenientes de las fuentes etnohistoricas. Se pudieron determinar diferencias en los modos de explotacion y consumo entre dos mamiferos de gran porte (pinnipedos y camelidos). Los estudios preliminares sugieren que estamos frente a un grupo con una economia de amplio espectro, con pre­dominio de fauna marina, representada por diferentes grupos etarios. Esto nos llevo a enunciar hipotesis relativas a una ocupacion mas prolongada en la costa. La intensa explotacion de los recursos marinos en comparacion con los terrestres indicaria una preferencia por los primeros, lo que llevo a postular una movilidad estacional a lo largo de la costa y no necesariamente hacia el interior.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call