Abstract

El objetivo del estudio es analizar una comunidad de práctica virtual no formal (carácter voluntario, no institucionalizado y sin programa) de Educación Física llamada (Re)Produce, como herramienta para la formación del profesorado. Para ello se llevó a cabo un estudio de caso centrado en la visión de 15 de los 63 miembros (entre los que se encuentran profesores universitarios, maestros de Educación Física en activo y alumnos en formación inicial). Los datos emergen de los tres primeros años de funcionamiento de la comunidad a partir del análisis del contenido de los foros, entrevistas semiestructuradas, y comentarios de los participantes al informe de investigación que se les presentó. Los resultados muestran ciertas ventajas y problemas de la asincronía y ubicuidad (posibilidad de participar a distancia y problema de la falta de contacto personal); la interacción escrita (conocimiento accesible en el tiempo, más elaboración del discurso pero, por otra parte más tiempo y más autocontención); y la flexibilidad y el carácter voluntario y abierto de la comunidad (ajuste a los intereses y necesidades personales a costa de una falta de sistematicidad y continuidad en el desarrollo de los temas).

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call