Abstract

El presente trabajo combina principalmente dos partes de estudio, el análisis de los datos consultados de un corpus nativo y la aplicación de diferentes tipos de córpora en la enseñanza con el fin de mejorar el aprendizaje de la estructura de ‘ser/estar+adjetivo’, y a la vez ofrecer referencias para investigación multilingüe. Por una parte, los abundantes datos consultados en el Corpus del Español (Davies, 2002) nos permite clasificar los adjetivos y examinar las relaciones entre los verbos copulativos y la semántica adjetival. Por otra parte, las listas formadas por las agrupaciones de los verbos copulativos y las clasificaciones semánticas de los adjetivos pueden servir en combinación con los ejemplos de contextos como referencias para la enseñanza del idioma español. Además, las consultas en el Corpus Paralelo de Español, Inglés y Chino ayudan en el aprendizaje de la estructura en cuestión, debido a las comparaciones y los contrastes entre diferentes lenguas.

Highlights

  • The present work combined mainly two sub-studies, the analysis of the data consulted from a native corpus and the application of different types of corpora in teaching the structure “ser/estar+adjective”

  • Introducción Al igual que los aprendices de español cuya lengua materna es inglés, los aprendices taiwaneses cuya lengua materna es el chino mandarín enfrentan dificultades en el proceso de aprendizaje de la estructura de ‘ser/estar+adjetivo’

  • Distribución y tendencia de usos de ‘ser/estar+adjetivo’ Los resultados obtenidos en base al Corpus de Español (CdE) se señalan en la tabla 2

Read more

Summary

Preguntas de investigación y metodología

(c) ¿Cuáles son los rasgos semánticos que distinguen los adjetivos que sólo son combinados con ‘ser’, los que sólo se combinan con ‘estar’, así como, los que pueden combinarse con ambos verbos copulativos? Hacemos referencia a las definiciones listadas en el diccionario de Real Academia Española (RAE), y analizamos los rasgos semánticos de los adjetivos y los sujetos modificados según el contexto de los datos consultados en el Corpus del Español. Mediante las clasificaciones de los rasgos semánticos y los exámenes estadísticos de las variables, trataremos de responder a las preguntas de investigación (b) y (c) ofreciendo normas gramaticales a partir de un corpus para facilitar la enseñanza. Traducciones paralelas y análisis contrastivo Analizaremos la estructura ‘ser/estar+adjetivo’ en base a los datos extraídos del Corpus Paralelo de Español, Inglés y Chino (CPEIC). Esperamos que el corpus pueda ser utilizada como herramienta auxiliar que permita facilitar el proceso de aprendizaje distinguiendo los adjetivos que pueden combinarse con ambos verbos copulativos (S>E o E>S)

Resultado y debate
Relación entre los verbos copulativos y los adjetivos
Sujetos modificados
Findings
Implicaciones pedagógicas
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call