Abstract

Al describir una situación (un evento o un estado) expresamos el grado de certeza (factualidad) que poseemos sobre dicha situación, presentándola como cierta, incierta o no cierta. En este artículo analizamos el valor factual de las dos cláusulas de cerca de 500 oraciones condicionales en español con si procedentes de distintos periódicos españoles. Nuestra hipótesis es que es posible determinar la factualidad en estas oraciones teniendo en cuenta la presencia de si y los tiempos verbales de las prótasis y las apódosis. El objetivo es crear reglas formales para anotar de forma automática los valores factuales de las cláusulas de estas oraciones. Con ello, se pretende contribuir a la representación y al análisis de la factualidad de los eventos mencionados en un texto dentro de los ámbitos de la lingüística de corpus y el procesamiento del lenguaje natural. Además, se han identificado 20 combinaciones temporales que no habían sido descritas anteriormente.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call