Abstract

Las concentraciones de radón 222Rn se pueden cuantificar usando mediciones activas y pasivas (in situ). Este gas radiactivo en espacios cerrados como las minas subterráneas de carbón es un enemigo silencioso, debido a que su inhalación en altas concentraciones puede inducir un cáncer de pulmón en los trabajadores de este entorno cuando son sometidos a largos periodos de exposición. Actualmente Colombia no cuenta con protocolos de medición y prevención de este gas radiactivo, por lo que el principal objetivo de este trabajo es medir las concentraciones de 222Rn a las cuales están expuestos los trabajadores de la mina de carbón El Volcán ubicada en el municipio de Corrales en el departamento de Boyacá, Colombia. Para esto, se realizó un mapeo radiológico al interior de la mina utilizando detectores de trazas nucleares ubicados al interior de cámaras de difusión. Un total de 32 puntos de medición fueron monitoreados durante un periodo de 60 días obteniendo tasas de dosis que oscilan entre 700 - 2000 Bq * m^-3, que al ser comparados con los límites permisibles recomendados por la ICRP encontramos que se encuentran dentro del rango permitido en espacios cerrados, estas mediciones fueron extrapoladas para calcular la probabilidad de riesgo radiológico asociado a cáncer de pulmón en esta mina en particular En conclusión, de los cálculos realizados encontramos bajas concentraciones de este gas radiactivo 222Rn y por consiguiente baja dosis absorbidas por el personal.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call