Abstract
Resumen Objetivos Evaluar las variables epidemiologicas, clinicas y de adherencia a estilos de vida saludable que se asocian con una HbA1c ≤ 7% en pacientes con diabetes tipo 1 (DM1). Material y metodos Estudio transversal realizado en 130 pacientes de 33,7 ± 11,7 anos de edad media. Se analizaron diversas variables clinicas, antropometricas, analiticas y de estilo de vida mediante la autocumplimentacion de los cuestionarios «Minnesota Leisure Time Physical Activity Questionnaire» y «Adherencia a la Dieta Mediterranea». Resultados Los pacientes con HbA1c ≤ 7% (n = 39) dedicaron mayor tiempo a realizar actividad fisica (AF) (999,7 ± 538,6 versus 719,5 ± 386,0 versus 834,2 ± 512,7 min/AF/semana; p = 0,010) y AF intensa (180,6 ± 259,3 versus 80,4 ± 125,5 versus 104,3 ± 139,9 min/AF intensa/semana; p = 0,037), en comparacion con pacientes con HbA1c entre 7-8% (n = 41) y superior al 8% (n = 50). Los pacientes con HbA1c ≤ 7% eran mas frecuentemente licenciados (77%) en comparacion con los otros grupos. No se detectaron diferencias significativas en los niveles de HbA1c en funcion de la edad, el sexo, el tiempo de evolucion, el indice de masa corporal, el numero de hipoglucemias, la presencia de complicaciones o la adherencia a la dieta mediterranea. En el analisis multivariante las variables independientemente asociadas con una HbA1c ≤ 7% fueron ser licenciado y realizar mas de 150 min de actividad fisica intensa semanal. Conclusiones Los pacientes con DM1 y HbA1c ≤ 7% de nuestro estudio son mas frecuentemente licenciados y dedican mas tiempo a realizar actividad fisica intensa que los pacientes con peor control metabolico.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have