Abstract

Introducción: El yeso utilizado en la elaboración de prótesis dentales es el sulfato de calcio di hidratado CaSO4 (2H2O) casi puro, debido a que es indispensable para la obtención de modelos de estudio y laboratorio, además, representa un 55% de los residuos generados en los laboratorios dentales, es desechado sin identificar y clasificar; a la fecha, no hay protocolos para su disposición final que permitan su aprovechamiento y potencialidad del material reciclado. Objetivo: Realizar un protocolo para el reciclaje los residuos de yeso generados en los procesos de elaboración de prótesis dentales. Metodología: Se realizó una investigación experimental de enfoque cuantitativo. Las etapas del proceso de reciclaje fueron: recolección, cuantificación de los residuos de yesos tipo II, III, IV, limpieza, trituración, pre secado, tamizado, pesaje, empacado y rotulación del material reciclado. Además, se elaboraron probetas cilíndricas de 20 mm de diámetro con 40 mm de altura que sirvieron para someter el material a pruebas mecánicas. Resultados: luego de establecer un protocolo de adecuación de los residuos de yeso, el material se sometió a ensayos mecánicos y de acuerdo a las pruebas mecánicas de la Norma Técnico Colombiana NTC 562 de materiales dentales - yeso dental, el material reciclado tiene buenas propiedades mecánicas. Conclusiones: Se estableció un protocolo de adecuación del yeso reciclado y un protocolo para procedimientos de laboratorio en los cuales se puede utilizar el material reciclado, contribuyendo de esta forma al desarrollo sostenible y calidad ambiental en los procesos de elaboración de prótesis dentales.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call