Abstract

Objetivo general: determinar la presencia de proteinuria en una aldea de la región costera de Santa Rosa, Guatemala, julio del año 2019.
 Población y métodos: estudio descriptivo y transversal, realizado posterior a consentimiento informado y subrogado en una muestra de 575 habitantes de la aldea Casas Viejas captada mediante un muestreo no probabilístico por cuotas realizado en cuatro jornadas médicas, a través de un instrumento elaborado por los investigadores. Las muestras de orina fueron analizadas con tiras reactivas.
 Resultados: de los habitantes que participaron, las características sociodemográficas fueron: 55.48 % (319) de sexo femenino, la mediana de edad fue de 24 años, el 39.820% (229) estudiante y el 85.2 % (490) sin antecedentes patológicos. De los factores predisponentes de enfermedad renal, el 56.170% (323) consume antiinflamatorios no esteroideo -AINES-, el 82.26 % (473) bebidas carbonatadas, el 13.570% (78) bebidas alcohólicas; la mediana de consumo de agua pura fue de 6 vasos diarios y 13.22 % (76) han estado expuestos a agroquímicos. En relación a la proteinuria, se determinó en 8.87 % (51) de los habitantes.
 Conclusiones: más de la mitad de los sujeto de estudio son de sexo femenino y sin antecedentes patológicos; de los factores predisponentes a enfermedad renal los más frecuentes son el consumo de -AINES-, bebidas carbonatadas y la hidratación inadecuada. Nueve de cada cien sujetos de estudio presentan proteinuria.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call