Abstract

Introducción. En el devenir histórico de la tecnología, el papel de sus productoras/es ha ocupado lugares jerárquicos, la producción androcéntrica ha privilegiado ciertas formas de crear y de producir los saberes tecnológicos invisibilizando la riqueza que poseen las diferentes formas de abordarla. Objetivo. En este estudio, se buscó identificar la forma en que las jóvenes politécnicas producen conocimiento desde el ámbito digital, entendiendo lo digital como un ámbito de producción tecnocientífica que se encuentra articulado con la forma de legitimar la producción científica: la androcéntrica. Metodología. Se entrevistó a 10 jóvenes cuyas edades fluctúan entre los 20 y 24 años, reciben su formación académica en la Escuela Superior de Sistemas Computacionales del Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México (Ingeniería en Sistemas Computacionales). A través de la narración de sus experiencias durante la vida estudiantil, se construyeron 6 categorías de análisis: a) Experiencia durante el bachillerato, b) Transición del bachillerato al nivel superior, c) Vínculo con las y los docentes, d) Ambiente escolar y relación con los pares, e) Violencia epistémica y f) Acoso. Resultados. Se identificó que las jóvenes reciben un elevado grado de violencia epistémica a lo largo de su formación que inicia en el nivel bachillerato, teniendo continuidad en el espacio de formación superior, siendo uno de los indicadores el reducido número de mujeres que cursan estas carreras, además de la expresión de maltrato que las jóvenes relatan. Por otra parte, también se expresaron diferencias didácticas y una significativa distancia emocional en la relación entre pares. Conclusiones. Se hace necesario desnaturalizar la violencia ejercida hacia las mujeres en este ámbito de formación digital, así como relevar otras formas de producir conocimiento desde la sensorialidad, desde la creatividad, desde la empatía con las necesidades sociales situadas y desde un tiempo pertinente para la formación estudiantil.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call