Abstract
Introducción. La bibliometría es la evaluación cuantitativa de la literatura científica que constituye un método objetivo y eficaz para el análisis de la producción y actividad de las comunidades científicas. El uso de datos estadísticos denominados indicadores bibliométricos proporciona información real sobre los procesos de producción científica. Objetivo. Analizar la producción científica de la revista MedUNAB en los últimos 18 años, teniendo en cuenta indicadores bibliométricos y de impacto. Metodología. Estudio bibliométrico analítico de la revista MedUNAB; se incluyeron los artículos publicados en el periodo comprendido entre 1998 y 2016 y se excluyeron las publicaciones de tipo suplemento. La muestra fue de 537 artículos, los datos fueron extraídos de la versión impresa en reserva, se sistematizaron en Microsoft Excel® y, para su análisis, fueron exportados al software STATA 14®. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos de variable bibliométricos relacionadas con la gestión, producción e impacto. Resultados. En MedUNAB se publicaron 19 volúmenes con 53 números, comprendiendo 28.31% de artículos de tipo original. Se encontró que el total de autores estudiantes fue de 21.42%; el 7.82% de los manuscritos se identificó como producto de un semillero de investigación. El 92.55% de los artículos es nacional y, en concordancia, el 97.77% de todos los productos está en idioma español. Se evidenció una relación estadísticamente significativa entre mayor índice h5 y el año de publicación (p <0.01), distribución geográfica nacional (p <0.01), tipo de artículo (p <0.01) y categoría del Sistema de Indexación y Homologación de Revistas Especializadas de Ciencia, Tecnología e Innovación (p <0.01). Conclusiones. La producción de trabajos originales y revisiones de tema constituyen una de las bases de un adecuado índice h5, un panorama en donde prima la calidad y no la cantidad. Los indicadores bibliométricos son una visión objetiva del proceso editorial y permiten la retroalimentación y consolidación de políticas editoriales. [Barragán-Vergel MF, Jaimes-Valencia ML, Serrano-Gómez SE, Garza- Lloreda OC, Cifuentes-Rincón AB, Ardila-Castañeda N, Ochoa-Durán TS, Ardila-Álvarez AV, Ortiz-Badillo AC. Producción científica de la revista MedUNAB 1998-2016, análisis bibliométrico. MedUNAB. 2017;21(1):67-83. doi: 10.29375/01237047.3414].
Highlights
Bibliometrics is the quantitative evaluation of scientific literature
2.Prevalencia de uso de condón en la primera relación sexual en adolescentes de Santa Marta, Colombia: diferencias por género
10.Relaciones sexuales en adolescentes colombianos y las implicaciones para la salud pública: una revisión de la prevalencia y algunas variables asociadas
Summary
93.60 – 97.23 2.29 – 5.68 0.19 – 1.86 a 2008 p
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have