Abstract

Con el objetivo de evaluar la producción animal y vegetal de pasturas sembradas se evaluó durante 4 años una mezcla de Festuca arundinacea, Lotus corniculatus y Trifolium repens, manejadas a tres dotaciones animales (2, 4, 6 novillos ha-1). Se utilizó un DBCA con tres bloques dispuestos según la pendiente, las variables fueron analizadas mediante Anava, y árboles de clasificación y decisión (CART) con el paquete estadístico R. Del análisis mediante árboles de decisión del comportamiento de la producción de forraje surge que independientemente de la edad y dotación animal la mayor respuesta vegetal y animal se relacionó con la estación del año. La primavera presentó la mayor producción primaria y secundaria, explicada por inicialmente una alta radiación incidente, precipitaciones de 400 mm y hasta 24 ºC. Con dichas condiciones las variables de manejo que determinaron las mayores producciones fue el forraje desaparecido, indicando que el mismo se encuentra altamente relacionado a la calidad fotosintética del forraje remanente. En el resto de las estaciones (verano, otoño, invierno) las mayores producciones de forraje se alcanzaron con disponibles del orden de los 2000 kg/ha MS y los mínimos con situaciones extremas de 700 kg/ha MS. La producción de carne presentó similar comportamiento que la producción de forraje, siendo la primavera la estación de mayor productividad, cargas a cercanas a 1150 kg/ha de PV permitieron lograr producciones del orden de los 485 kg/ha de PV. Este comportamiento refuerza el mantenimiento de altas cargas en las estaciones de alta producción de forraje (primavera) para mantener la eficiencia fotosintética y calidad d las pasturas para lograr altas producciones de carne por superficie y la necesidad de terminar los animales antes del verano.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call