Abstract

Introducción: El síndrome de Burnout (SB), es un tipo de estrés laboral, considerado por la organización Mundial de la Salud como una enfermedad laboral que conlleva al deterioro de la salud física y mental en las personas; ya que se cree que resulta del fracaso del individuo para adaptarse a situaciones laborales que generen un estrés alto y prolongado, presentándose continuamente en profesionales de la salud.
 Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo la caracterización de la carga manipulada por los trabajadores informales de cargue y descargue de víveres en la plaza de mercado de la ciudad de Valledupar.
 Metodología: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal en una institución pequeña de salud de primer nivel de complejidad, donde el sujeto de estudio fueron los trabajadores de la salud.
 Resultados: Se encuestaron 19 trabajadores de la salud. Frente a la prevalencia de las dimensiones se mostró que la Realización Profesional fue 63,16% para alto, la Despersonalización 63,16% para bajo y Agotamiento Emocional 63,16% para bajo. Se considera que una prevalencia del 10,53% para síndrome de burnout en el grupo estudiado hacen preciso buscar profundizar más en el estudio de este síndrome en instituciones de salud pequeñas, con la inclusión de los factores transculturales y características particulares relacionadas con el cargo del personal de salud, y que permita el comparar con datos obtenidos de instituciones de mayor tamaño y complejidad.
 Discusión y Conclusión: se encontró que el nivel de realización personal fue alto en los no profesionales con un 66,67% y alto en los profesionales con un 61,54%.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call