Abstract

PropósitoEste trabajo ofrece un análisis comparativo del desarrollo del turismo sostenible en toda la región del Caribe anglófono desde el período posterior a la independencia de 1962 hasta la década de 2020. Se explora las implicaciones de la insularidad, la inversión turística y el ritmo de adopción de la tecnología en la posible realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las islas de Jamaica, Barbados, Trinidad y Tobago y los Estados del Caribe Oriental.Diseño/metodología/enfoqueEl análisis se basa en datos secundarios bibliográficos a partir de documentos de política gubernamental, literatura académica, periódicos e informes de consultoría para explorar los temas centrales y proporcionar un marco conceptual en este documento.ConclusionesLas conclusiones revelan que los pequeños estados insulares en desarrollo (Caribbean Small Island Developing States, SIDS) están más próximos del enfoque del turismo como único sector económico o sostenibilidad débil para el desarrollo del turismo sostenible. Las conclusiones generales revelan que la fuerte concentración de la región en las prioridades económicas hace que se preste menos atención a los retos de la competitividad, como la gestión medioambiental, la equidad social y las innovaciones tecnológicas.Limitaciones/implicaciones de la investigaciónLa investigación presenta una visión global de la trayectoria de desarrollo turístico de otros Estados insulares dependientes del turismo. La investigación ofrece lecciones y oportunidades de aprendizaje que pueden ser útiles para los responsables de la toma de decisiones en los SIDS. La principal limitación es que las conclusiones sólo pueden ser transferibles y generalizadas en la medida en que otras jurisdicciones tengan estructuras de gobernanza macroeconómica y características culturales similares a las de los SIDS del Caribe.Implicaciones practicesEste documento ofrece un análisis significativo y contribuye al conjunto de conocimientos sobre la historia del desarrollo del turismo en el Caribe, los retos y el potencial futuro de la sostenibilidad, y se presta a oportunidades para futuras investigaciones en el Caribe y otros SIDS.Implicaciones socialesEl estudio esboza las implicaciones sociales del turismo inclusivo, responsable y sostenible que puede llevar a los SIDS del Caribe de un crecimiento lento a la eficiencia en el desarrollo del producto turístico, incluyendo el entorno tecnológico. Esto puede reducir las desigualdades, contribuir al desarrollo socioeconómico y mejorar el capital humano de la región.Originalidad/valorEste trabajo proporciona un análisis comparativo exhaustivo del desarrollo del turismo en el Caribe, específico para Jamaica, Trinidad y Tobago, Barbados y los Estados del Caribe Oriental. No se ha realizado ningún trabajo anterior para comparar el desarrollo del turismo dentro de esta agrupación. Por ello, este trabajo es esencial para informar a los responsables de la toma de decisiones y sentar las bases para continuar la investigación en este ámbito.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call