Abstract

En 2016, el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC-EP suscribieron el “Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”. En dicho instrumento las partes formalizaron compromisos en materia de medios y servicios de comunicación. Sin embargo, se debe establecer si los acuerdos de paz realmente lograron resolver las necesidades estructurales de democratización de lo comunicacional en Colombia. También es necesario identificar los posibles obstáculos para la implementación de los acuerdos de paz en su materia comunicacional. Con el propósito de abordar estos puntos, se realiza una revisión en tres sentidos: se exponen breves antecedentes sobre las demandas de comunicación de los movimientos alzados en armas en Colombia; se valora el alcance de los acuerdos de paz en materia de comunicaciones y se plantean algunas coordenadas de acción estatal para la implementación de los compromisos adquiridos; por último se ofrecen algunas conclusiones.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call