Abstract

Muchos estudios han constatado que los adolescentes tienden a apartarse de la poesía a partir de determinada edad, probablemente debido a las deficiencias del profesorado a la hora de transmitirla. De igual modo, se ha estudiado la cercanía de este grupo de edad a la música, así como las razones sociales y afectivas que los llevan a ello, y los beneficios que la música aporta. A partir de estos datos, este artículo revisa la relación entre la poesía y la música y presenta un estudio realizado entre estudiantes de cuarto grado de Maestro en Educación Infantil en el que se confirma que las versiones musicalizadas de los poemas gustan más, emocionan más y facilitan la comprensión de textos complejos como los de Lorca. A partir de esto se propone la utilización de estas versiones para vencer las reticencias del público joven hacia la poesía.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call