Abstract

El pluralismo jurídico y la justicia indígena son temas relativamente nuevos en nuestro país, pues, recién se los estudia con seriedad a partir de su incorporación en la Carta Magna expedida en el año 1998. Desde su inicio han generado polémica y conflictos sobre todo con la jurisdicción ordinaria. Este trabajo investigativo pretende dar al lector varias definiciones que le servirán de sustento para tener una aproximación a la justicia indígena, y sus particulares procedimientos utilizados para resolver sus conflictos internos, conforme a sus costumbres; y, para entender de mejor manera su cosmovisión. Así mismo, sin el ánimo de agotar el debate, se quiere poner de manifiesto que, es posible conciliar y armonizar la jurisdicción ordinaria con la jurisdicción indígena en un Estado constitucional de derechos y justicia como el nuestro

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call