Abstract
Este artículo aborda las experiencias, metodología y aprendizajes resultantes del proyecto de investigación-creación Periodismo interactivo. Historias de investigadores en el Eje Cafetero, financiado por la Universidad de Manizales y en alianza con la Fundación Academia de Dibujo Profesional de Cali. Esta iniciativa se centró en tres elementos: una base del periodismo científico y dos columnas: el perfil como género periodístico y la hipermedialidad como canal. Luego de escoger dos historias de científicos con relevantes logros e impactos, se aplicaron los elementos del perfil como género periodístico para construir historias basadas en las experiencias, fuentes, datos y percepciones del equipo de trabajo. Igualmente se cuentan los hitos científicos con las herramientas del periodismo científico para valorar dichos impactos y transcodificarlos para audiencias no especializadas y, finalmente, se eligieron momentos, intervenciones e información relevante para construir una propuesta hipermedial que acompañará el libro que recoge ambas historias.
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have