Abstract

Se analizó la percepción de los docentes sobre sus habilidades socioemocionales en su práctica profesional tomando en cuenta el proyecto de integralidad de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en educación primaria durante la pandemia por COVID-19. En México, la NEM enfatiza que la educación debe ser inclusiva e integral tomando en cuenta los derechos humanos y la perspectiva de género para cumplir lo establecido en el tercer artículo constitucional del 2019. Durante la pandemia se generaron estrategias educativas nacionales que permitieran resguardar la salud de los estudiantes por medio de las tecnologías de comunicación. Este estudio utilizó un método cualitativo de enfoque interpretativo a través de tres grupos de enfoque con ocho docentes de tres centros educativos públicos de educación primaria. Se identificó que la adaptación del proyecto educativo nacional permite la visibilización de habilidades socioemocionales en proyectos didácticos para generar aprendizajes integrales. Por otro lado, la falta de capacitación formativa limita las estrategias de los docentes al momento de posibilitar aprendizajes que consideren el contexto y los factores de autocontrol socioemocional dentro del aula.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call