Abstract

<p><strong>Objetivo: </strong>explorar la percepción del apoyo familiar de un grupo de pacientes con Infarto Agudo al Miocardio (IAM) durante su estancia en un hospital general ubicado en la ciudad de México. <strong>Material y métodos: </strong>estudio cualitativo, se indagaron cuatro ejes temáticos y se entrevistaron a seis pacientes con diagnóstico de IAM identificados en la unidad coronaria del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, entre diciembre de 2007 y junio de 2009. <strong>Resultados: </strong><em>antes de</em> IAM<em>: </em>en ambos sexos se presentó miedo y confusión causados por la incertidumbre. En hombres hubo negación como mecanismo de defensa. En mujeres preocupación por las responsabilidades incumplidas y sensación de muerte asociada al miedo. <em>Estancia en</em> <em>urgencias: </em>los hombres por diferentes razones recibieron atención antes que las mujeres. <em>Estancia en la unidad coronaria: </em>a los hombres casados los visitaron sus esposas de manera regular y los hijos de manera esporádica; a las mujeres las visitaron sus familiares directos de manera esporádica. <em>Percepción del</em> <em>apoyo familiar: </em>sólo las mujeres percibieron la sensación de desequilibrio, en un contexto en el que la enfermedad es una crisis que desorganiza el funcionamiento familiar e impacta a todos sus miembros. <strong>Conclusiones:</strong> se encontró un tipo de respuesta familiar a la enfermedad conocida como tendencia centrípeta, en la cual se presenta aumento en la cohesión de los miembros de la familia, en la que el paciente es el centro de las interacciones familiares.</p>

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call