Abstract

En México, la salud es consagrada como un derecho humano fundamental. Este enfoque va más allá de la atención médica, reconociendo la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social. Desde esta perspectiva, se destaca la importancia de garantizar el acceso universal a los servicios de salud, sin discriminación por ninguna causa. Esta visión inclusiva se extiende a las personas con discapacidad, considerándolas sujetos de derechos inalienables. La salud como derecho humano implica un compromiso integral con la atención médica, la prevención y la inclusión social, reconociendo a las personas con discapacidad y procurando una atención médica adaptada que promueva su pleno bienestar. Desde la perspectiva de los derechos humanos, se enfatiza la necesidad de una atención médica accesible y no discriminatoria para todos, esta concepción debe estar centrada también en la formación médica, reconociendo a los estudiantes como sujetos de derechos y la importancia de desarrollar competencias profesionales orientadas a una atención médica respetuosa y equitativa.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call