Abstract
The perception about science and technology refers to the image they are associated with and to the notions and expectations containing some evaluative load in each one of these entities. The present article deals with the following aspects: the idea students and professors from Universidad de Caldas have about those concepts; the assessment related to some specific application fields; the global balance made of them; the idea of those fields in which the techno-scientific development is believed to focus primarily; the beliefs about science management in the world; the point of view about the accessibility of science and technology to the public; and the image of the researcher profession locally. The answers of professors and students from Universidad de Caldas about these aspects are related to other variables, such as the educational level, the origin, the political and religious self-positioning, the genre, age and field of knowledge. By the same token, a comparison with the results of the most recent Latin American surveys on social perception about science and technology in which comparable information can be found is made.
Highlights
The perception on science and technology refers to the image with which they are associated and to the notions and expectations containing any evaluative load regarding either one of these entities
De los resultados de tales indagaciones se han ido aportando criterios para la definición de políticas públicas y herramientas de gestión al respecto; constituyen, por tanto, insumos de particular utilidad para el fomento de la cultura científica y de la implicación social
El presente artículo hace referencia a algunos de los resultados arrojados por el estudio acerca de la percepción social que sobre ciencia y tecnología se posee en un ámbito académico local, la Universidad de Caldas, el cual exhibe sintonía con una necesidad reconocida a nivel internacional y nacional, y posee un carácter novedoso, ya que precisa un tema muy poco estudiado en ámbitos institucionales educativos que por su naturaleza están relacionados con la actividad científica y tecnológica, tal es el caso de las instituciones de Educación Superior, para las cuales puede constituirse en un referente para el desarrollo de sus políticas investigativas y para sus estrategias de formación de investigadores
Summary
A lo largo del siglo XX, especialmente en su segunda mitad, se produjo una revolución científica y tecnológica que ha conducido a un profundo cambio social y económico. Así: La “cultura científica” en sentido amplio, entonces, tendría como objeto la indagación de diferentes aspectos de la dinámica social de la actividad científica, entre ellos: a) nivel de aplicación de las prácticas científicas y tecnológicas en actividades (instituciones) seleccionadas relevantes (definición de políticas, consumo individual, etc.); b) información relevante a nivel público acerca de cuestiones referidas a la ciencia y la tecnología; c) grado de desarrollo de la cultura CTS: identificación de intereses, visión crítica del riesgo, capacidad democrática de orientación de la ciencia, la tecnología y la innovación; d) asignación de recursos a la actividad científica; e) participación ciudadana en controversias derivadas de la ciencia y la tecnología; f) nivel de conocimiento o comprensión del público; g) actitudes hacia la ciencia y la tecnología: credibilidad de la ciencia y de la actividad científico-tecnológica; h) evaluación del riesgo; o i) reproducción del sistema de ciencia y tecnología: dinámica de incorporación de nuevos investigadores, pirámides poblacionales de agentes de ciencia y tecnología, tasas de emigración y de retorno de científicos, entre otros. Bogotá, la capital colombiana, en el año 2001, fue observada en estos aspectos, en estudio realizado por Sandra Daza y, en el año 2007, en estudio comparativo de grandes núcleos urbanos junto con Buenos Aires (Argentina), Caracas (Venezuela), Madrid (España), Panamá (Panamá), São Paulo (Brasil) y Santiago (Chile)
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have