Abstract

En este trabajo se ofrecen claves de lectura de las memorias de la escritora y abogada Mercedes Formica (Cádiz, 1913 – Málaga, 2002), una de las figuras más injustamente tratadas por la historia y la literatura españolas, pese a la importante obra artística y jurídica que llevó a cabo en la segunda mitad del siglo XX, en una de las etapas más difíciles por la represión y la falta de libertad, como fue la dictadura franquista. Estas claves van dirigidas a comprender mejor su perfil ideológico y comprometido con la igualdad entre mujeres y hombres. La autora siempre tuvo claro que luchar por los derechos de las mujeres no debía encuadrarse bajo ningún prisma ideológico o partidista, sino que era un tema global de derechos humanos. Con las claves aquí expuestas de su trayectoria vital y de su pensamiento puede efectuarse un acercamiento a su obra jurídica y literaria de una manera más justa.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call