Abstract

Antecedentes: Diferentes variables afectan a la obtención del rendimiento en categoría absoluta. Existiendo gran controversia sobre el efecto de la especialización temprana en la obtención de rendimiento en posteriores categorías. Objetivos: El objetivo del presente estudio es analizar el efecto de la especialización temprana en natación. Además, observar la progresión de los nadadores españoles y estadounidenses que han participado en la final en Campeonatos del mundo en categoría junior, comprobando si logran obtener rendimiento en finales de Juegos Olímpicos y Campeonatos del Mundo absoluto entre los años 2006 y 2021, de todos los estilos y distancias. Método: La base de datos final está formada por 268 nadadores. Análisis descriptivos tales como conteo, tablas de contingencia se realizaron para saber el número total de nadadores en función del género y la categoría, también para conocer el número de nadadores en cada estilo en función de la competición y el país perteneciente, y por último para el tiempo medio de cada prueba. Resultados: Los resultados mostraron un mayor número de nadadores finalistas de EE. UU. en todos los estilos de las competiciones, y con un mayor número de participantes en estilo libre. De los nadadores junior 77 (28.41%) únicamente 7 (2.58%) nadadores llegaron a las finales de Campeonatos del Mundo junior, Campeonatos del Mundo absoluto y Juegos Olímpicos. Conclusiones: En conclusión, ser finalista de los Campeonatos del Mundo junior no influye en el éxito en las finales de Campeonatos del Mundo absoluto y Juegos Olímpicos para nadadores españoles y estadounidenses. Palabras clave: especialización temprana, natación, talento, rendimiento

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call