Abstract

Introducción: La alteración del patrón de sueño, la alimentación y el estado nutricional en los agentes de seguridad con turnos rotativos era un tema no estudiado en la Ciudad de Panamá. El objetivo fueevaluar el patrón de sueño, estado nutricional y la ingesta dietética en agentes de seguridad de la Ciudad de Panamá. Materiales y métodos: Estudio transversal en 130 agentes de seguridad y bomberos en la Ciudad de Panamá, realizado de marzo a diciembre de 2019. Se aplicó cuestionarios de evaluación sociodemográfica (sexo, edad, procedencia, antecedentes patológicos, entre otros), medidas de insomnio, escala de somnolencia de Epworth y cuestionario de Pittsburg de calidad de sueño. Para el estado nutricional se usó antropometría, peso talla y circunferencia de la cintura; y la ingesta mediante recordatorio de 24 horas. Se consideró exceso de peso cuando el índice de masa corporal (IMC) fue ≥25 kg/m2, obesidad de ≥30 kg/m2, y obesidad abdominal cuando la cintura fue ≥88 en mujeres y ≥102 en hombres. Resultados: Se evaluaron 130 sujetos, edad media de 38,9 (9,4) años (96,6% masculino). Mediana (rango intercuartílico) para energía es 2310 (1764 – 3056) kcal/d, para % adecuación de fibra es 50,8 (30,4 – 78,8)%, calcio de 39,9 (22,7 – 62,7)%; vitamina C de 39,4 (11,5 – 118,5)% y vitamina A de 38,0 (16,5 – 66,2)%. La proporción de obesidad abdominal es 44,6%; exceso de peso de 85,4%; y, obesidad de 53,9%; el 19,2% reporta insomnio; 94,6% somnolencia; 43,1%; presentan dificultad para dormir; y 56,9% duerme menos de 7 horas al día. Conclusiones: Alta proporción de exceso de peso y obesidad por IMC; y obesidad abdominal según perímetro de cintura. Además de alteraciones en la calidad del sueño. La dieta es excesiva en calorías, grasas y carbohidratos y deficiente en vitamina C, vitamina A, calcio y fibra.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call