Abstract

¿Quién fue Augusto D’Halmar (1882-1950) y cuál fue su legado a las letras chilenas e hispanoamericanas? A cien años de la primera publicación de Pasión y muerte del cura Deusto, la edición crítica de esta novela propone una lectura actual de dicha obra y, a través del rescate de diversos escritos críticos y académicos (Molloy, Alone, entre otros), instala al autor como a uno de los precursores iberoamericanos en registrar en la literatura el deseo homosexual y los conflictos vividos por las comunidades LGBTQ reprimidas de la época. D’Halmar expone la Sevilla de comienzos del siglo XX como el espacio de la perdición, la bohemia y la lujuria, pero también de la religión, la devoción y la culpa, un lugar donde Deusto y el Aceitunita se ven atrapados por una relación pasional, divinal y escandalosa, que en la actualidad se presenta como un antecedente fundamental en los queer studies y la crítica literaria.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call