Abstract

La cultura participativa (Jenkins, 2008) es un término que en los últimos años ha permitido explicar el fenómeno de las nuevas interacciones que han ido surgiendo a partir de la relación con nuevas plataformas mediáticas y entre las propias audiencias. La cultura participativa describe cambios particulares en el escenario mediático de forma que las barreras tradicionales se han ido deslavando poco a poco (Barba, 2017). Dentro de estas transformaciones, la relación contemporánea con el ecosistema digital motiva a la divulgación de información de manera más amplia. En correspondencia, se puede señalar que la participación puede ser comprendida como un ejemplo de cultura política, en tanto que se adquiere cómo y en qué participar políticamente. La conexión entre los conceptos de cultura política y participativa de este trabajo pretende explicar nuevas y diversas posibilidades de acción y participación en el escenario contemporáneo. Este trabajo, desarrollado en la ciudad de Querétaro, es una exploración a este respecto a partir de un sondeo no probabilístico que abre una ventana a describir desde dónde se están construyendo las formas de participación política previo a la elección de 2018.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call